Manual de financiación no convencional: Crowdfunding, bootstrapping y más


 

La financiación tradicional está dejando de ser la vía protagonista. En su lugar, emergen alternativas más flexibles y alineadas con las necesidades reales de emprendedores en etapas tempranas o entornos altamente innovadores. Esta sesión explorará las principales vías alternativas como el crowdfunding (en sus distintas modalidades), el bootstrapping, los business angels o el venture capital, analizando sus ventajas, limitaciones y casos de éxito.

Se ofrecerá una panorámica del ecosistema de financiación alternativa en España, combinando teoría y práctica: desde cómo estructurar una campaña de equity crowdfunding o de recompensas, hasta cómo prepararse antes de acudir a inversores privados. También se introducirán herramientas clave para planificar una estrategia híbrida de financiación, incluyendo plataformas activas y recursos útiles

Objetivos:

 

  • Identificar vías de financiación no convencionales adecuadas para proyectos emprendedores e innovadores.
  • Conocer el funcionamiento de modelos como crowdfunding, bootstrapping, business angels o VC.
  • Elaborar un primer esquema de estrategia de financiación alternativa personalizada.

¿Qué vas a aprender?

 

  • Ecosistema de financiación alternativa en España: visión actual y tendencias.
  • Crowdfunding de recompensas, equity y préstamo: cómo estructurar una campaña efectiva.
  • Bootstrapping: cómo crecer sin financiación externa (y cuándo tiene sentido).
  • Preparación antes de acudir a inversores privados: qué esperan y cómo presentarse.
  • Herramientas clave y plataformas de búsqueda de financiación alternativa.
  • Estrategias híbridas: cómo combinar financiación pública y privada en fases tempranas.
  • Plantillas editables, casos reales y dinámica práctica para diseñar una estrategia propia.

Profesorado: Ignacio Peco. Consultor en financiación I+D e innovación sostenible. Forma parte de financiacionysubvenciones.com y lidera el proyecto ASES. Ha trabajado en programas europeos y cofundado la startup ECOCITOR


Nota informativa sobre la inscripción 

Al inscribirte en uno de los módulos, te estarás inscribiendo automáticamente al ciclo completo, ya que todas las formaciones están interconectadas y forman parte de un mismo itinerario formativo. Puedes consultar los cinco módulos completos aquí: https://www.ceeicr.es/factoria-impulsa-financiacion 

 

Organiza:

Centro Europeo de Empresas e Innovación - Inicio

Colabora:

Financia: