Taller Modelos de negocio digitales sin programación: Plataformas No-Code
Los modelos de negocio digitales sin programación, también conocidos como plataformas NoCode, son una excelente opción para aquellos que desean iniciar un negocio en línea sin tener que aprender a programar. Estas plataformas ofrecen una interfaz fácil de usar para crear sitios web, aplicaciones móviles y otros productos digitales sin la necesidad de conocer código. Con estas plataformas, es posible crear un negocio en línea desde cero, sin tener que contratar a un equipo de desarrolladores o gastar grandes cantidades de dinero en tecnología. Además, las plataformas no-code permiten a los usuarios actualizar y mejorar sus productos digitales de manera rápida y sencilla, lo que permite una mejor adaptabilidad y escalabilidad del negocio.
El taller "Modelos de negocio digitales sin programación: plataformas no-code" se enfocará en ayudar a los asistentes a aprender sobre:
Elección de plataformas no-code adecuadas
Diseño y construcción de productos digitales
Monetización de productos digitales
Optimización y escalabilidad del negocio
Casos prácticos de negocios exitosos creados con plataformas no-code.
Profesorado: Andrey Marin. Desarrollador de productos digitales. Especializado en aplicaciones móviles, programación web, diseño de UI/UX y frontend. Ha trabajado en desarrollo para diferentes Startups y grandes empresas como Viesgo Innovación, Pernod Ricard, Adidas y FC Barcelona. Imparte clases de programación en U-TAD, y dirige cursos en la fundación EOI.
Organiza:
Colabora:
Cofinancian: